LA DESCRISTIANIZACIÓN DE EUROPA
No hay más que poner las noticias para darse cuenta de las consecuencias que está teniendo la descristianización de Europa. Los valores que la extensión del cristianismo consiguió introducir en Europa, se están desplomando. Lo vemos en la gente de arriba y también en los de abajo. Moralmente estamos decayendo. Los niños vienen a nacer a un mundo donde no tienen modelos buenos que imitar. Pero no soy de los que se sientan en una silla a contemplar como el mundo se desploma y comentarlo con el vecino.
Creo que los cristianos tenemos que levantar la cabeza. Llenarnos de esperanza, creer más que nunca en la palabra de Jesucristo y jugarnos la vida a lo Santo. Eso no significa que se nos deje de perseguir, ni que todos se conviertan. Pero significaria un cambio drástico en la sociedad. Seríamos una luz en la oscuridad. Si la gente nos viera felices en medio de las contrariedades, si vieran nuestra fraternidad, nuestro modo de vida, muchos se animarian a ser parte del Reino de Dios.
Cuando la tormenta arrecia hay que ponerse manos a la obra; salvar todo lo que se pueda. Seguir bregando. No establecernos en la esquina de la tristeza y el negativismo.
Hoy más que nunca el mundo nos necesita. Los abuelos nos necesitan. Los niños nos necesitan. Los jóvenes nos necesitan. Los pobres nos necesitan... La propia creación, la naturaleza entera nos necesita. Pero nos necesita en activo, con las pilas a tope, dando ejemplo, metidos en el barro y con las manos en la masa. Nos necesita creciendo en virtudes humanas y cristianas. Nos necesita llenando de caridad, de fe y esperanza todo lo que tocamos.
Nos necesita Santos. Necesitan ver a Cristo en nosotros, en nuestra familia, en nuestra parroquia, en nuestros grupos... en el modo de servir al prójimo, de perdonar, de levantar la mirada a Dios, de bendecir, de multiplicar las cosas buenas y bellas para dar de comer al hombre hambriento de justicia y paz.
Es hora de que cada uno, todos a la vez, encendamos la ultima cerilla que nos queda guardada en el bolsillo del alma.
martes, noviembre 27, 2018
lunes, noviembre 05, 2018
D. Eugenio Romero Pose (Oración privada)
Mi regalo a D. Eugenio Romero Pose por el día de todos los Santos: Tenía ganas de que existiera algo para poder pedir su intercesión. Y aunque busqué por internet no encontré nada.
Por eso, me decidí a crearla yo misma. Hace años me enteré que su causa de beatificación estaba abierta. Supongo, que como yo, habrá mucha gente que se dirige a el en su oración privada, amigos, conocidos... osea gente que le queremos. Pedí permiso por si acaso a los de la causa de los santos, pero hace ya un mes y pico que no me han contestado. No creo que esté mal publicarlo. Y si me dicen algo, se quita o se corrige y ya está.
Pero Ahí queda, para que otros podáis descargarlo, imprimirlo y difundirlo. Creo que pedir intercesión a las personas como D. Eugenio que han pasado por una enfermedad dura, puede ayudar a muchos a vivir la suya y sus dificultades.
Como a mí si me ayuda desde el cielo... lo comparto.
Además, la oración que pongo al final, que era suya sacada de su testamento espiritual, es preciosa.
Desde aquí, mi más sincero abrazo, D. Eugenio; se que sigue velando por mí. Y con esta oración llegará a más gente.
Por eso, me decidí a crearla yo misma. Hace años me enteré que su causa de beatificación estaba abierta. Supongo, que como yo, habrá mucha gente que se dirige a el en su oración privada, amigos, conocidos... osea gente que le queremos. Pedí permiso por si acaso a los de la causa de los santos, pero hace ya un mes y pico que no me han contestado. No creo que esté mal publicarlo. Y si me dicen algo, se quita o se corrige y ya está.
Pero Ahí queda, para que otros podáis descargarlo, imprimirlo y difundirlo. Creo que pedir intercesión a las personas como D. Eugenio que han pasado por una enfermedad dura, puede ayudar a muchos a vivir la suya y sus dificultades.
Como a mí si me ayuda desde el cielo... lo comparto.
Además, la oración que pongo al final, que era suya sacada de su testamento espiritual, es preciosa.
Desde aquí, mi más sincero abrazo, D. Eugenio; se que sigue velando por mí. Y con esta oración llegará a más gente.
domingo, noviembre 04, 2018
Foro sobre exorcismo.
FORO SOBRE EXORCISMO.
Mira tu por dónde que buscando una cosa por internet me encuentro con este Foro, que ya existía hace años y que trata, como dice su título sobre temas de Exorcismo. Y veo que han colgado el enlace que lleva a un testimonio ya colgado en internet, que dí hace tiempo en un grupo sobre mi liberación y el libro que escribí "Arrojad a los demonios."
Nunca es tarde si la dicha es buena.
Así que aquí dejo al menos la referencia de dicho Foro, por si alguien le interesa entrar o participar en el y no lo conocía, pues tiene muchas entradas y muy interesantes. No he tenido tiempo de leerlas todas, pero si echarles un vistacillo.
Como tantas veces he dicho, la unión hace la fuerza. Y es agradable encontrar gente por la red que lucha por mantener vivo el ejercicio del exorcismo, que informa a la gente sobre estos temas, y que incluso deja lugar a la participación de las personas que así lo requieren.
Mis felicitaciones por tanto, a estas personas que lo llevan y alimentan. En medio de esta sociedad incrédula, son "valientes contra corriente."
Este es la dirección del Blog: forosobreexorcismo.blogsot.com
y este otro el post donde ponen mi testimonio:
http://forosobreexorcismo.blogspot.com/2018/06/testimonio-de-silvia-ramirez-posesa.html
Mira tu por dónde que buscando una cosa por internet me encuentro con este Foro, que ya existía hace años y que trata, como dice su título sobre temas de Exorcismo. Y veo que han colgado el enlace que lleva a un testimonio ya colgado en internet, que dí hace tiempo en un grupo sobre mi liberación y el libro que escribí "Arrojad a los demonios."
Nunca es tarde si la dicha es buena.
Así que aquí dejo al menos la referencia de dicho Foro, por si alguien le interesa entrar o participar en el y no lo conocía, pues tiene muchas entradas y muy interesantes. No he tenido tiempo de leerlas todas, pero si echarles un vistacillo.
Como tantas veces he dicho, la unión hace la fuerza. Y es agradable encontrar gente por la red que lucha por mantener vivo el ejercicio del exorcismo, que informa a la gente sobre estos temas, y que incluso deja lugar a la participación de las personas que así lo requieren.
Mis felicitaciones por tanto, a estas personas que lo llevan y alimentan. En medio de esta sociedad incrédula, son "valientes contra corriente."
Este es la dirección del Blog: forosobreexorcismo.blogsot.com
y este otro el post donde ponen mi testimonio:
http://forosobreexorcismo.blogspot.com/2018/06/testimonio-de-silvia-ramirez-posesa.html
Dios hace, el hombre se deja hacer.
DIOS HACE, EL HOMBRE SE DEJA HACER
Hubo una vez, hace mucho ,mucho tiempo
un obispo que dio mucha luz a mi vida.
Cuando lo conocí vi en él algo distinto. Su cercanía y espontaneidad
con los niños a los que llamaba la atención el gran crucifijo que colgaba de su
pecho y que él les mostraba dejando que
lo besaran. Fue la persona que nos firmó un hermanamiento que mi parroquia
realizó con una misionera de Bolivia, en la que emprendimos un hermoso proyecto
misionero.
Su cara ya me sonaba, yo había trabajado un verano en el norte de
España, como niñera con una familia que
el visitó pues debían tener amistad o ser familiares. Era la primera vez que yo
veía a un Obispo visitar a una familia y jugar con los más pequeños de la casa.
Al paso del tiempo, coincidió con aquel hermanamiento que os he contado. Y ahí
fue, que un buen día, decidí escribirle para contarle una inquietud que crecía
en mi corazón; el de crear un pueblo donde una comunidad cristiana viviéramos
en acogida de los más necesitados y en clave de misión.
Desarrollé aquel proyecto durante meses, hasta que tuve un boceto de la
idea, y se la envié con una carta de presentación.
Supuse, que si aquello no era de Dios, la carta pasaría desapercibida o
que incluso me contestaría algo así como; “déjate de bobadas y sigue una vida
normal.” Sin embargo, ocurrió, que su secretaria, me llamó por teléfono para
darme una cita, ya que Don Eugenio Romero Pose quería hablar conmigo
personalmente.
Aquel encuentro marcó un antes y un después en mi vida; porque… ¿Quién
era yo para que un obispo me recibiera? Pero lo más sorprendente para mí fue
que lejos de espachurrarme aquella inquietud, despejó todos los peros que yo
iba poniéndole, hasta dejarme sin palabras. Verdaderamente, aquel Obispo, me
estaba invitando a poner por obra aquello que había escrito. Me animó a una
conversión radical, a dejarme guiar por el Espíritu Santo, a no perder el
espíritu misionero… y confiar en Dios. Si era de El… pondría los medios. Lo
importante, era empezar por lo pequeño y dejarse hacer por Dios.
No os creáis que aquella conversación quedó en unas palabras de ánimo.
No. Don Eugenio, se convirtió en un amigo, que me acompañó y asesoró durante
los cinco años siguientes en los que seguí trabajando y orando por la fundación
de aquel proyecto. Todos los años quedábamos y charlaba conmigo. Cuando esto no
se pudo hacer, le escribía contando mi
proceso junto a los pasos que iba dando
para encontrar mi vocación. Ya que fuera del proyecto, busqué en sitios que ya
estaban constituidos.
El año que regresé a Madrid, después de dos años de prueba con un
movimiento, me enteré que estaba
enfermo. Nada menos que cáncer terminal.
Pensé que no me recibiría. Que tendría muchas cosas que hacer antes de
morir que verme a mí. Pero lo hizo. Y
subiendo a su despacho, en el ascensor,
(el venía de una reunión) me comentó:
-Silvia… estas reuniones que hacemos los obispos no sirven para nada.
Son una pérdida de tiempo… Voy a contarte lo que de verdad importa en esta
vida…
Y aquel Obispo, comenzó a emitir luz en sus palabras. Una luz con sabor
a eternidad. Llena de un amor a Dios incalculable, que me hacían desear ser
Santa. Una luz entrañable, donde aquel obispo (que unos años después supe lo realmente
importante que era), me estaba regalando
a mí, que no era nadie, un pedacito de eternidad. Y supe, lo supe muy bien… que
se estaba despidiendo ya de este mundo, de las cosas de la tierra y de mi… tan
sólo unas semanas después, acudí a su funeral. Y lloré. Lloré más que una
magdalena. Porque un padre se me iba, y lo confieso; por primera vez en mi
vida, me sentí huérfana.
Pero en lugar de ser Santa, en lugar de seguir luchando por aquel
proyecto que emborrachaba mi corazón… lo escondí en un cajón donde acumuló
telarañas, y corroída por la desesperanza de no haber encontrado mi camino…
entré en crisis. La crisis no vino por la muerte de Don Eugenio. La crisis ya
estaba conmigo desde que había regresado de aquella experiencia. Pero al morir
Don Eugenio, hombre sensato , de gran discernimiento , que había creído en que
Dios quizá quería hacer algo conmigo fuera de lo común, aquel proyecto también
murió en mi corazón. Ya que fuera de él, sólo dos personas más me animaban a
continuarlo. Y la verdad, no sabía por dónde continuar.
Lo que pasó después, ya lo conocéis los que habéis leído el libro
“Arrojad a los demonios.”
Voy con mucha frecuencia a visitar la tumba de Don Eugenio, que como
sabéis está en la cripta de la catedral de la Almudena, en Madrid. A veces
apoyo mi cabeza sobre la piedra fría que conserva sus restos. Si alguna vez pasáis por allí y veis a una
chica, como hipnotizada delante de el, seguramente sea yo. Porque siempre me
quedo hablando con el. Estoy segura de que de haber sobrevivido a aquel cáncer
que se lo llevó, me habría acompañado en todo mi proceso de liberación. Es más.
Estoy segura, de que él mismo, me habría rezado. Estoy completamente segura, de
que el, me hubiera apoyado en este proyecto en el que me he embargado, de
defender y sacar adelante el Exorcismo en España.
Y no me da vergüenza pecar de lo que me queráis tildar. Hay
maquinarias cuyo movimiento se apoya desde una pequeña pieza,
tan pequeña y escondida como un simple tornillo o tuerca. Si esta tuerca no
estuviera en su sitio… la maquinaria deja de funcionar. Me ha tocado a mí ser
una de esas tuercas dentro de la Iglesia…y cada uno de vosotros, sois las otras
piezas. Si cada pieza está en su sitio, cumpliendo su misión, la maquinaria
funciona. Pero si algo obstruye… nada funciona. En este caso… sois algunos obispos,
los que estáis obstruyendo la maquinaria del Exorcismo: Los obispos que perdéis
el tiempo en “reuniones que no sirven para nada”; los que no os dejáis
guiar por el Espíritu Santo; los que no tenéis corazón misionero; los que no
tenéis tiempo para sentaros a hablar con los más pequeños de la Iglesia. Los
que… más quisierais llegarle en caridad a Don Eugenio,
siquiera a los talones.
¿Son amigos o enemigos?
¿SON AMIGOS O ENEMIGOS?
Recordarán aquel chiste en que dos soldados americanos miran al horizonte, pues vienen de lejos una tribu de indios, y uno le pregunta a otro;
-¿Son amigos o enemigos los que vienen por allí?
El otro mira al horizonte, agudiza la vista y responde:
-Son amigos, porque vienen juntos.
Me viene al pelo el chiste para mi reflexión: Cuando leo y escucho en internet lo que hablan otras profesiones de Fe acerca de los Católicos, me sorprende cómo imperceptiblemente, se han puesto todos de acuerdo en atacarnos.
Ya no me refiero a la masonería, o al comunismo, o a otras religiones como la musulmana, tan distantes del evangelio y la persona de Cristo. Si no, de los que dicen ser cristianos, como los Testigos de Heová (una secta fundada por un masónico, ojo.) y especialmente las Iglesias protestantes y evangelistas. Digo Iglesias y no Iglesia, porque al no tener una cabeza que los una no son un mismo cuerpo, y entre comunidades llegan a tener diferencias disparatadas no sólo accidentales sino esenciales.
Internet está lleno de videos, charlas, textos, blogs, etc de protestantes y evangélicos, que invierten más tiempo en atacar de frente y a todas luces los cimientos de la Iglesia Católica, que en evangelizar al mundo pagano. Se les va toda la fuerza en querer cortarle la cabeza al Papa. Para que nuestra Iglesia (fundada por Cristo), sea una descabezada igual que las suyas.
Si bien es verdad que he respetado mucho a estas comunidades a lo largo de mi vida, y admiro la Fe que profesan algunos, la elocuencia con la que exponen aspectos de la escritura, y su entusiasmo… me he hartado ya que me den de bofetadas. Podría exponer aquí algunas razones por las que pienso que muchos protestantes y evangelistas le dan la mano al demonio con actitudes y cuestiones de fondo. Pero el post se haría eterno, asique de momento sólo voy a contemplar la espina que me ha pinchado:
CRUCES VACÍAS
1) Los evangelistas NO ponen a CRISTO en sus cruces. Si visitan un templo suyo, o si llevan una cruz colgada, fíjense ustedes que es una cruz vacía. La Cruz vacía, ha sido utilizada como símbolo por ideologías nada cristianas. En Roma, la cruz, era un castigo extremo para algunos condenados a muerte. La cruz, sólo cobró sentido cristiano, cuando Cristo murió y entregó su vida en ella por salvación del mundo. Aunque es cierto que los primeros cristianos, para diferenciarse de los paganos no hicieron uso del crucifijo hasta unos siglos después, la cruz ha sido vivida desde la propia piel, perseguidos ya desde los comienzos del cristianismo por las diversas persecuciones que se han ido sucediendo a lo largo de la historia. Es así como en el pueblo cristiano damos culto a los mártires, que nos han sucedido en la Fe siendo fieles hasta el derramamiento de sangre por Cristo.
No así los evangelistas, ni protestantes que ni dan culto a los mártires ni a otros santos. Por ello, no les escucharán nunca hablar de Santa Teresa, ni de Gregorio Magno, ni de… Razón, por la que tampoco profundizan en la tradición de la Iglesia, tan rica en escritos, documentos, oraciones, desarrollo doctrinal que nos han ido legando todos nuestros hermanos, algunos proclamados Doctores de la Iglesia.
Ni tampoco, en consecuencia con lo anterior, tienen vida monástica, ni fundaciones, ni congregaciones… y por no tener, no tienen ni sacerdotes (tienen pastores, que es diferente). Que a su vez trae más consecuencias; no pueden consagrar la Eucaristía ni creen en la presencia de Cristo en ella. Ni celebran otros sacramentos, no siendo el bautismo.
Volviendo a la cruz vacía: arrancar a Cristo de la cruz, no querer contemplarlo en su agonía, ni contemplar sus llagas, el cáliz de sufrimiento que bebió en su atroz tortura por nosotros, no por ignorancia, sino por actitud, no es reflejo de una falta de cariño? Alguien que debiera ser tan amado por nosotros, tan contemplado, tan comprendido, como es la persona de la Santísima Trinidad en su Hijo llagado, muerte de cruz que nos abrió las puertas del paraíso, que aniquiló nuestros pecados, y que venció a la muerte. Crucifixión con la que arrancó al príncipe de las tinieblas de su trono… visión que a todos los demonios hace rechinar los dientes (por eso los exorcistas utilizan la cruz de cristo y se la muestran al poseso tratando de que la bese, como aceptación de ese regalo que Dios nos dio al entregar su vida en su Hijo). Los protestantes y evangelistas no contemplan esta maravilla. Han arrancado a Cristo del plan salvífico; lo han arrancado del crucifijo. ¿De qué sirve entonces contemplar una cruz vacía, o llevarla colgada del cuello? Puede representar si acaso, la cruz que nosotros debemos tomar cada día. Pero cargar con una cruz, sin la ayuda de Cristo, sin poder contemplar sus ojos, su corazón abierto, sus espinas… ¿cómo podemos sacar fuerza y ánimos para seguir adelante?
Pienso en tantos Santos que han alimentado su oración con la contemplación del crucificado. Y claro, será por eso, que tenemos tantos santos en el cielo, que a imitación de Cristo, se han unido con el en su dolor, han ofrecido sus obras uniéndolas al sacrificio de Jesús para que la sangre de Jesús les de valor y mérito, justificación ante Dios.
Un verdadero cristiano, no puede prescindir de Cristo. De la cruz brotaron fuentes de gracias que Dios nos regala. Porque no es la cruz en sí misma la que tiene valor. El valor de la cruz se la dio Cristo al morir en ella. Al regarla con su sangre, y ungirla. La cruz es bendita para los cristianos por eso. Dejó de ser una maldición. (Para los judíos la cruz era maldita.) Con ella liberó Cristo a todo aquel que se acoja a su palabra, a su perdón, y conforme su vida a la voluntad del Padre. Incluso en los momentos de dolor , enfermedad, sufrimiento, y muerte.
La muerte de Cristo en cruz, bien atestiguada por el centinela que confirmó su muerte clavándole, ya muerto, una lanza en su costado, no nos dejan rastro de dudas de que Jesús entregó su vida al Padre.
Pero la muerte no fue la última palabra. Porque Cristo resucitará al tercer día y se presentará a los apóstoles y diversas mujeres. Recibiendo entonces al Espíritu Santo, enviado por el. La cruz entonces, puede elevarse y mostrarse como triunfo. (No porque esté vacía) Sino porque está llena. Cuando mostramos un crucificado en alto, no estamos mostrando dos palos atravesados, estamos mostrando la muerte con la que venció Dios al pecado y nos rescató.
Así que cuando protestantes y evangélicos dicen que NO hay que representar a Cristo en la cruz, se equivocan de cavo a rabo. También los gobiernos ateos y comunistas piensan que eliminar el crucifijo de los lugares públicos es un bien común. Los unos retiran a Cristo de la cruz, los otros más extremos, retiran incluso la cruz. Son pequeños pasos que se dan la mano para desterrar a Cristo. ¡Cuánto se alegrarían algunos protestantes y evangelistas extremistas en contemplar cómo se queman en pila los crucificados de todas las Iglesias Católicas! Pues sus corazones confundidos, lo verían como una purificación, una limpia necesaria en bien de sus creencias. Mientras tanto, siguen metiendo zizaña contra nosotros, en los medios de comunicación, acusando de idolatría al pueblo cristiano porque contemplamos la imagen de Cristo y ante ella rezamos, besamos, y veneramos.
Si esto piensan de venerar a una imagen de Jesús crucificado, imagínense la palabrería que gastan para acusarnos de idólatras por Adorar a Jesús sacramentado en la hostia Santa. Que para ellos está vacía también. Pues no creen en la consagración, ni sus pastores pueden consagrar, ya que no han sido ordenados sacerdotes por la sucesión de Cristo en la persona de los obispos y el Papa. Del que se descolgaron hace muchos, muchos años… tantos, que ni ellos mismos recuerdan su origen. Pero su origen, tuvo su nacimiento en un pecado: la desobediencia de Lutero. Un cristiano que se mutiló a si mismo espiritualmente, y mutiló a tantos y tantos seguidores, que han apoyado en sus enseñanzas, (y no en la palabra del evangelio), su estilo de vida. Y su pobre relación con Dios, que ha quedado reducida a tan solo la interpretación de la palabra. Eso sí… ya quisiera yo para muchos católicos ese fervor profundo y sentido que tienen algunos protestantes y el celo que tienen por sus Iglesias. La pena es que aún no se hayan enterado de que la Iglesia Católica no somos enemigos de Cristo, sino la Iglesia fundada por él. Pecando ellos de base contra el Espíritu Santo.
Sin embargo, Dios, en su infinita bondad y misericordia, también hace regalos a sus hijos protestantes y en las distintas iglesias evangélicas aunque más austeramente, y también se hace presente allí donde dos o más se reúnen en su nombre. Y es legítima justicia pensar que muchos de ellos se salvarán. Cosa que ellos no piensan de nosotros, (para los cuales somos la gran ramera) Aunque profundizar en esto de su salvación sería meterme de lleno en teología y moral, y no era la pretensión de este post. Por lo que aquí, me bajo del carro para poner punto y final. Venerar la imagen de Cristo, no es idolatría. Es amor.
Reuniones de obispos que no sirven para nada.
REUNIONES
DE OBISPOS QUE NO SIRVEN PARA NADA
Sigo profundizando en aquellas palabras que me dijo
aquel Obispo; “las reuniones que hacemos los obispos… no sirven para nada.”
Y entonces, me pregunto yo, ¿Por qué los Obispos continúan empleando su tiempo en esas “reuninitis” en las que
sólo se pierde la energía? ¿Les obliga la burocracia eclesial? ¿Les obligan las
personas que los rodean? ¿En qué parte de los evangelios o de los cánones de la
Iglesia se dice que la vida de la Iglesia, el crecimiento de la comunidad, y
personal se consigue haciendo reuniones y más reuniones? Sí que me consta que
vivir la misa en comunidad, rezar en comunidad, Adorar al Santísimo en
comunidad, realizar labores pastorales en comunidad… no sólo sirven. Sino que
son esencia del cristianismo. Claro está que cuando hablamos aquí de
“reuniones” nos referimos a otro tipo de reuniones, que sólo hacen perder de
vista lo esencial.
Hace muchos años, en mi parroquia, teníamos los
catequistas unas reuniones para profundizar sobre el sentido Eucarístico, la
presencia de Dios en la eucaristía, y la importancia de la misa. Consistían en
leer un libro, con preguntas, reflexiones, citas, etc que nos había pasado la diócesis
como propuesta. Esas reuniones duraban casi más de una hora. Y eran semanales.
Un buen día… después de mucho reflexionar, les
propuse al grupo;
-Bueno, ¿y si tan importante decimos que es la
Misa, por qué no, en lugar de hablar sobre ella, utilizáramos este tiempo para
ir a misa juntos una vez por semana entre diario? Aun nos sobraría media hora,
para compartir después.
Buenooooo la que se armoooo!!! Los hubo que hasta
se pusieron de pie enfadados, porque ¿quién era yo para imponerles más obligaciones?.
Otros le hicieron eco diciendo que no tenían tiempo para eso. Y aquellos otros
apoyaron lo de los primeros y segundos. Aquella reacción tan exagerada, me dejó
con la boca abierta. Aún así, pacientemente, volví a explicarme:
-No se trata de imponer cosas, ni de aumentar
reuniones. Se trata más bien de utilizar parte del tiempo de esta misma reunión,
para ir a misa juntos. Precisamente, porque tantas reuniones nos cogen tiempo
que nos quita de lo importante.
El murmullo anti-misa volvió a llenar la sala. Esta
vez, fue el párroco quien defendió que no era buena idea, y que esta reunión
era para profundizar en el sentido de la misa.
Esta vez, fui yo, quien muy digna (por aquél
entonces yo era así de contestona), me levanté, miré a todos, y dirigiéndome al
párroco le dije:
-Bueno, pues para mí estas reuniones ya han
cumplido su objetivo. Me he dado cuenta que ir entre semana a misa alguna vez,
es más importante que hablar de la importancia de ir a misa alguna vez además
del domingo. Asique… señores… me despido de este grupo que lo único que hace es
quitarme tiempo para lo importante. A partir de ahora, yo iré a misa los lunes,
mientras vosotros seguís perdiendo el tiempo en hablar de cosas que no vais a
vivir nunca. Adiós.
Y me fui. El párroco, me echó una bronca tajante al
día siguiente por haber hablado así. Pero no sirvió de nada. No volví a aquellas reuniones.
Me junté con cuatro o cinco jóvenes más, que también estaban sedientos de algo
más, y fundamos un grupo de lectio divina. Primero íbamos juntos a misa,
después leíamos la palabra y rezábamos en voz alta. Aquello sí que nos enriqueció. Un
año después, vino un cura nuevo a la parroquia que nos estropeó el grupo.
Nosotros queríamos más, queríamos ser de misa diaria, rosario diario, tener
compromisos… pero el, entró a dirigir el grupo y rebajó los compromisos al raso
(para que así vinieran más jóvenes). Sin dejarnos a nosotros crecer. Tanto fue,
que al final nos vimos obligados a reunirnos a parte, en nuestras casas, a
escondidas por un tiempo. Fueron tiempos difíciles, porque los que queríamos
más… fuimos incomprendidos y anulados. Al margen de la vida de parroquia,
seguimos alimentando nuestra Fe, con la esperanza de regresar algún día, como
finalmente fue. Conseguimos durante un tiempo poder rezar delante del Santísimo
y abríamos la puerta a todo aquel que quisiera compartir con nosotros de aquel
modo. Pero nuevamente, el mismo cura, volvió a dirigir aquello que estábamos
haciendo, rebajando el nivel (ya no podíamos rezar en voz alta por si eso incomodaba a otros, y los temas los
escogía el…) En fin. Presionados por la situación, buscamos nuevamente nuevos
horizontes en movimientos dentro de la Iglesia, con más carácter y vida
interior. Dando poco a poco de lado, todas aquellas actividades vacías y banales
que continuaban realizándose en la parroquia en las que sólo se hablaba y
hablaba.
Pues lo dicho, mi lema sería; “Menos reuniones y
más acción.” No sólo para los obispos, sino para todo el pueblo cristiano.
Ser o no ser... esa es la cuestión
SER O NO SER…
Muchas veces le he dado vueltas, si convertir este blog en algo más
personal o sólo en un espacio donde de vez en cuando aparezca algún post
sobre exorcismos y liberación, en plan serio. Aunque de eso, ya hay mucho en
internet.
Desde que lo empecé dudé crónicamente en cómo iba a montarlo, qué clase
de noticias iba a dar, cómo ordenarlo… qué personalidad iba a darle, qué
carácter… y lo he estado dudando hasta este mismo momento, en que a eso de las
cinco de la madrugada, he abierto los ojos de repente, porque muchas
inquietudes me corroen por dentro y ya no tenía humor para proseguir el sueño.
El desvelo ha interrumpido una vez más para decirme al oído… “¿Y por qué no un
blog más personal? Al fin y al cabo, yo soy yo. Muchas de las cosas que me han
pasado las están pasando otros que no tienen donde verse reflejados. Y no dejan
de sucederme cosas desde que lancé mi libro que pueden ser interesantes
compartir. Además, tengo la necesidad visceral de gritar alto, de opinar
libremente, de mostrarme como realmente soy (espontanea) sin preocuparme tanto
de qué digo o cómo lo digo. De tener un espacio donde desahogarme… para no
atragantarme con esta soledad que es cargar emocionalmente con un peso que
nadie quiere llevar… la defensa del
Exorcismo. Dos blogs es mucho para mi
“body” así que… una fusión parece
la solución perfecta, o como popularmente se dice; “una de cal y otra de
arena”.
… ESA ES LA CUESTIÓN. Por
ende, para aquellos seguidores que me seguís de puntillas, y para aquellos que
lo hacéis descaradamente ;Para los curiosos que se asoman por primera vez , y
para los amigos que estáis ahí siempre; Para los más intelectos que buscáis
cosas sensatas, teológicas , de buenos contenidos y para los que os movéis más
a gusto en el lenguaje sencillo de andar por casa… a partir de ahora,
encontrareis un blog más íntimo, más personal, donde hablaré del demonio, y
sobre todo de Dios. Donde hablaré de liberación y posesión, desde la
perspectiva que me ha tocado vivir (Desde dentro.) Así que si algún psiquiatra medio loco, se
asoma aquí para perder su tiempo en diagnosticar si estoy loca o no, si lo
estuve o no… tendrá vino suficiente para cogerse una borrachera psicoanalítica.
Para los que no me conocíais lo suficiente, descubriréis facetas como
la ironía, que suelen caracterizarme cuando escribo opinión. A lo mejor alguno
tendrá que tomarse una aspirina para sobrellevar mis monólogos (que prometo no
serán tan laaaaargos como los post de algunos amigos míos que escriben y
escriben olvidando poner el punto y final. Sí Señor (F), este guiño
iba por ti.
Sin duda encontrareis faltas de ortografía… en todos los sentidos. No
dudéis en corregirme, yo me voy a entrenar a fondo para corregir a los demás…
“Y como donde las dan las toman…”
Señores seguidores… abróchense los cinturones. Porque comienza un giro
que marcará un antes y un después. Eso sí… para no confundir a nadie… los post
donde me voy a desnudar el alma están firmados
con la etiqueta “opinión”. Para
distinguirlos de otras categorías, más
doctrinales, más teológicas, más de contenidos, que serán eso sí, como Dios
manda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La película Documental “Libera Nos ” llega por fin a nuestras pantallas españolas después de haber sido estrenada en Italia hace dos años...
-
FORO SOBRE EXORCISMO. Mira tu por dónde que buscando una cosa por internet me encuentro con este Foro, que ya existía hace años y que trat...
-
Comenzamos un nuevo Blog con la esperanza de servir a todos aquellos que tienen interes en formarse en la Exorcistica y el Ministerio de Lib...
-
Foto tomada de Amazon Se ha expandido en las redes sociales, un juego distribuido por Amazón, que se llama "Holy Spirit Board" ...
-
Aquí te dejo un Audio de la ponencia " Curar heridas del alma y cómo protegernos del mal" que pude dar este año del 2022 nada men...